Son rendimientos de actividad profesional, ya que quedan al margen de la relación laboral que les vincula con el despacho del que es empleado.
El devengo del IIVTNU en las donaciones mortis causa se produce en la fecha de fallecimiento del donante.
Se impone a los intermediarios el deber de informar a la AEAT sobre mecanismos transfronterizos de planificación fiscal.
La ayuda debe imputarse al período en el que se produce la puesta a disposición del beneficiario.
Las aportaciones del partícipe no reducidas de la base imponible del IRPF en su día, puedan deducirse posteriormente en el momento de la obtención del rescate.
La compra por un tercero distinto del arrendatario está exenta de IVA y tributa por ITP.
El presente artículo analiza las modificaciones referentes a la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (en adelante, LGT).
La telemedicina se considera como parte de la asistencia sanitaria a personas y está exenta del IVA.
El objetivo del proyecto de ley es es doble. De un lado, procede a la incorporación del Derecho de la UE al ordenamiento interno en el ámbito de las prácticas de elusión fiscal. De otro, introduce cambios dirigidos a prevenir y luchar contra el fraude reforzando el control tributario
Contempla la actualización de la lista de paraísos fiscales, refuerza el control fiscal sobre el mercado de criptodivisas y prohíbe por ley las amnistías tributarias.
Lefebvre organiza el 15 de diciembre esta jornada virtual para abordar las novedades del proyecto de ley.
Pronunciamientos de la DGT sobre la procedencia de aplicar el tipo de gravamen reducido para entidades de nueva creación.
Es una ocultación fáctica, consciente y deliberada, por lo que supone una infracción.
Cuenta desde que se constata que el ingreso en cuestión ostenta el carácter de indebido.
El TS declara que la venta de participaciones en empresas del grupo se computa en el denominador de la prorrata de un holding cuando constituye una prolongación directa, permanente y necesaria de su actividad principal. Por el contrario, las operaciones con derivados financieros no intervienen en la prorrata por no estar sujetas a IVA.
Incluye nuevos impuestos así como modificaciones de los tipos impositivos del IRPF, IVA, Sociedades y Patrimonio.
Señala la DGT que los intereses de demora han de tributar como ganancias patrimoniales, en cuanto comportan una incorporación de dinero al patrimonio del contribuyente —no calificable como rendimientos— que da lugar a la existencia de una ganancia patrimonial, la cual no está amparada por ninguno de los supuestos de exención establecidos legalmente y que, al no proceder de una transmisión, debe cuantificarse en el importe percibido por tal concepto.
El TS declara que la Administración tributaria no puede imputar temporalmente los gastos contabilizados según el criterio del devengo y los ingresos contabilizados anticipadamente a su devengo aplicando el criterio de caja.
Este impuesto, conocido también como tasa tobin, entrará en vigor el 16 de enero de 2021 y está constituido por la adquisición onerosa de acciones de sociedades españolas, con independencia de la residencia de las personas o entidades que intervengan en la operación.
Se ha publicado en el BOE del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, el cual grava los beneficios generados por la digitalización de la economía, cuando estos están íntimamente ligados a valor creado por datos y usuarios. Entrará en vigor el 16 de enero de 2021.
La ausencia de un hijo que se va a trasladar al extranjero para estudiar una carrera y residirá en una residencia universitaria, no impide la aplicación del mínimo por descendientes por este hijo, si se cumplen el resto de requisitos exigidos legalmente.
Señala la DGT que la actividad de arrendamiento de inmuebles se considera económica cuando para su ordenación se utiliza al menos una persona empleada con contrato laboral y a jornada completa, aunque se realicen distintos arrendamientos, incluido el de inmuebles por horas o días.
El TS considera que resulta acreditado la presentación por parte del deudor de una propuesta de convenio que no alcanza la aceptación de los acreedores exigida para su aprobación, por lo que debe entenderse cumplida la exigencia establecida en la norma en virtud de la cual pueda concederse al deudor el beneficio de exoneración inmediata del pasivo insatisfecho sin necesidad de acreditar el pago del porcentaje del pasivo ordinario.
La DGT establece que las cantidades calculadas en función de la normativa de cada impuesto se verán reducidas proporcionalmente en función de los días naturales de dicho trimestre en los que hubiera estado declarado el estado de alarma en relación con los días totales del trimestre.
La DGT resuelve la consulta de un trabajador al que la empresa cedió un vehículo para uso particular y quiere saber si debe reflejarlo como rendimiento de trabajo en especie durante el tiempo de confinamiento, ya que el vehículo estuvo inmovilizado. Declara que la imputación al contribuyente de la retribución en especie deriva de la obtención del derecho de uso del vehículo, existiendo dicha retribución en la medida en que tenga la facultad de disponer de él para usos particulares, con independencia de que exista o no una utilización efectiva, por lo que sí procede la imputación.
El TS establece que, los bienes exentos del IBI son aquellos que están afectos a la defensa nacional aunque de manera ocasional se dediquen a otros fines distintos como seminarios durante un breve periodo de tiempo durante el año natural.
Entiende la DGT que aunque los valores sean de un mismo emisor, la existencia de cotitularidad en alguno de ellos, conlleva que no puedan considerarse valores homogéneos.
El TSJ Cataluña entiende que las opciones sobre acciones son un complemento salarial a las que se aplica la reducción por rendimiento irregular cuando el periodo de generación del rendimiento supera los dos años.
La DGT declara que en la exención por reinversión en vivienda habitual, el cómputo del plazo de dos años previsto para la reinversión en una nueva vivienda del importe obtenido en la venta de la antigua, se paraliza desde el 14-3-2020 hasta el 30-5-2020.
El TS cambia el sistema de valoración del ajuar doméstico, y establece que, para determinar la base imponible del ISD, el ajuar doméstico representa el 3% del importe del valor de los bienes que lo componen, quedando además eximido el contribuyente de la carga de la prueba. Se formula voto particular.
Declara el TEAC que en una reducción de capital con devolución de aportaciones, no es de aplicación la no sujeción al IVA si la transmisión no comprende bienes y derechos susceptibles de funcionamiento autónomo.
Considera la DGT que los días que durante el estado de alarma ha pasado en nuestro país un no residente en España, deben ser tenidos en cuenta a efectos del cómputo de 183 días previsto para determinar su residencia fiscal.
Señala el TSJ Madrid que, a efectos del IRPF, la ganancia patrimonial obtenida por el vencedor en un pleito, derivada de la condena en costas procesales a la parte contraria, se debe minorar en los gastos de defensa incurridos por el mismo.
Declara la AN que si las partes acuerdan una reducción del precio de un arrendamiento, no existe ni un impago ni una liberalidad, sino una novación contractual.
Señala la DGT que la exención prevista en IVA para el arrendamiento de fincas agrícolas no se encuentra determinada por que, conjuntamente con el terreno y las construcciones inmobiliarias de carácter agrario utilizadas para la explotación de una finca rústica, se arriende algún otro elemento necesario para la actividad.
Considera la DGT que si los farmacéuticos están acogidos al régimen especial del recargo de equivalencia, en las entregas que se les haga de blísteres de pastillas y bobinas de plástico para bolsitas, que posteriormente utilicen en las entregas de medicamentos a sus clientes, se debe repercutir el recargo de equivalencia.
Considera la DGT que no se produce una alteración en la numeración correlativa de las facturas emitidas, cuando el salto en la numeración correlativa de las facturas quede debidamente acreditado y justificado, y no dificulte la comprobación por la Administración tributaria de las obligaciones del sujeto pasivo.
Declara la DGT que no están sujetos al IVA los autoconsumos consecuencia de condonar rentas de un arrendamiento de local de negocio, donde no he se ha podido desarrollar la actividad económica por causa del estado de alarma.
La DGT declara que no existe hecho imponible del IVA en la prestación de servicios que se prestan a los usuarios de una red social a cambio de sus datos personales.
Declara la DGT que procede la aplicación de la regla de inversión del sujeto pasivo en el IVA, cuando el adquirente se compromete contractualmente a la extinción de la deuda y de la hipoteca que recae sobre el inmueble en el momento del otorgamiento de la escritura pública de compraventa.
Señala la DGT que la reducción de capital de una cooperativa derivada de la baja de uno de los cooperativistas con devolución de sus aportaciones, constituye hecho imponible de la modalidad de operaciones societarias, con lo que el socio deberá proceder a presentar el modelo 600, o el que, en su caso, hubiera establecido la referida comunidad en virtud de sus competencias normativas.
Considera la DGT que en la transmisión de una cartera de clientes cuyo importe definitivo se desconoce en el momento de dicha transmisión, se debe calcular la ganancia o pérdida efectuando una estimación de cuál será el precio definitivo del valor de transmisión.
La AN considera que si se solicita la rectificación de una autoliquidación no prescrita para incluir bases imponibles negativas de ejercicios prescritos, la Administración no puede oponer como obstáculo la preclusión temporal del derecho a deducir esta solicitud.
Señala el TS que la solicitud de devolución de ingresos indebidos derivados de liquidaciones del IIVTNU firmes como consecuencia de la declaración de inconstitucionalidad contenida en la sentencia del TC 59/2017, debe efectuarse a través de los procedimientos especiales de revisión previstos en la LGT.
El TS declara que la presentación del modelo anual 390 del IVA carece de eficacia interruptiva del derecho de la Administración a determinar la deuda tributaria de los períodos mensuales o trimestrales del período anual correspondiente.
La DGT declara que la jubilación, por si sola, no implica el cese de la condición de empresario, la cual se mantiene mientras se realicen operaciones sujetas, como la liquidación del patrimonio empresarial.
La AN declara que la retribución en especie que constituye la utilización privada de un vehículo de empresa es la disponibilidad del vehículo fuera de las horas laborables, computándose los sábados, domingos, festivos, vacaciones y el resto de las horas de los días laborables que quedan fuera de la jornada laboral.
El TS considera que cuando en un acuerdo colectivo o convenio se establece que el límite del tique restaurante es el límite fiscalmente exento, la empresa está obligada al abono de la cantidad actualmente exenta y no de la que había cuando se firmó.
La DGT aclara que las obligaciones tributarias en el ITP y AJD de la declaración de una persona física como emprendedor de responsabilidad limitada.
La DGT señala que la calificación como bien de inversión está condicionado a que su valor de adquisición sea superior a 3.005,06 €.
La AN entiende que los administradores y consejeros delegados pueden aplicar la exención por trabajos realizados en el extranjero siempre que cumplan todos los requisitos legalmente establecidos.
Según el art. 47 del RDL 11/2020, las donaciones realizadas para apoyo frente al COVID-19 quedan afectadas a la financiación exclusiva de los gastos derivados de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y pueden destinarse a atender diversos gastos.
El TEAC establece que, reconocida una reducción de la base imponible en una liquidación provisional acordada en un procedimiento de gestión tributaria iniciado mediante declaración, con carácter general no puede comprobarse posteriormente por los órganos de inspección tributaria el cumplimiento de los requisitos legales exigidos para disfrutar de ese beneficio fiscal.
El TS declara que se permite mediante la impugnación de las liquidaciones por IBI discutir el valor catastral del inmueble, aun existiendo una valoración catastral firme en vía administrativa.
Una abogada que presta sus servicios por cuenta ajena para una asesoría jurídica, eleva consulta ante las dudas que le suscita la incidencia en el IRPP de la condena en costas en favor de clientes de la asesoría.
Este contenido interactivo en pdf que incorpora toda la normativa aprobada por Comunidades Autónomas en esta crisis sanitaria del coronavirus, actualizado a 6 de mayo de 2020.
El TSJ Valencia declara que en la tributación de las aportaciones de capital con aportación de inmuebles, resulta determinante el hecho de que haya existido o no asunción expresa de las deudas que puedan recaer sobre los bienes aportados.
La exención prevista en la LIRPF art.33.4.b no se pierde por el hecho de que la usufructuaria, mayor de 65 años, alquile a un tercero la vivienda cuya nuda propiedad fue transmitida con anterioridad a uno de sus hijos.
El RDL 15/2020, con efectos a partir del 23-4-2020, desarrolla la medida ya aprobada por el RDL 11/2020 relativa a la ampliación de las contingencias en las que se pueden hacer efectivos los derechos consolidados de los planes de pensiones, estableciendo las condiciones y términos en los que se podrán hacer efectivos los derechos consolidados y regulando, entre otras cuestiones, la acreditación de las circunstancias que dan derecho a la disponibilidad de los planes, el plazo al que se vinculan dichas circunstancias y el importe máximo del que se puede disponer.
Señala la DGT que la existencia de medios subcontratados para la mejor prestación del servicio de arrendamiento permite llegar a la conclusión de que existe establecimiento permanente.
La relación laboral especial que une al alto directivo con su empresa puede extinguirse por causas ajenas a la voluntad de aquel. En tal caso, el empleado tiene derecho, en principio, a las correspondientes indemnizaciones, en defecto de pacto y de conformidad con lo previsto en la regulación laboral.
La DGT manifiesta que están exentas las prestaciones de maternidad o paternidad satisfechas a un residente fiscal en España por el organismo competente del Reino Unido. Tributan como rendimientos del trabajo las cantidades que, en su caso, abone la empresa por la diferencia entre la prestación pública y el salario correspondiente al trabajador.
La DGT entiende que el concepto de mercado organizado es más amplio que el de mercado secundario oficial o mercado regulado, ya que, cuando se trata de acciones o participaciones en entidades, incluye también a los denominados sistemas multilaterales de negociación.
La DGT declara que la escisión total de una entidad separando parte de los inmuebles con cargas del resto de inmuebles para conseguir disociar parte del patrimonio de los riesgos de la actividad comercial, se considera motivo económico válido.
Declara el TEAC que cuando se realizan varias operaciones, la existencia de motivo económico válido debe valorarse atendiendo al conjunto de circunstancias que las envuelven, sin que este hecho impida concluir la ausencia de motivo económico válido en alguna o algunas de ellas.
La DGT entiende que la renta obtenida por la trasmisión de un inmueble, adquirido con contrato de arrendamiento financiero, debe calificarse como ganancia o pérdida patrimonial. Así, el resultado de la diferencia entre el importe real por el que la transmisión se efectúe y como valor de adquisición se toma el valor neto contable que tuviese el inmueble en el momento de la transmisión.
El TEAC considera que el cambio de afectación de un sector diferenciado a otro se produce en el momento en que la decisión económico-empresarial se ejecuta o implementa, sin que sea necesario un plazo de consumación o permanencia.
La DGT establece su criterio sobre el valor de adquisición de un local adquirido mediante arrendamiento financiero o leasing a efectos de la ganancia patrimonial.
El RDL 8/2020, de 8 de marzo, recoge, dentro de otras medidas urgentes adoptadas, se recoge un beneficio fiscal en el ITP y AJD que afecta a las novaciones de los préstamos y créditos hipotecarios.
El RDLey 8/2020, de 18 de marzo, establece nuevas disposiciones más concretas y específicas en materia de procedimientos tributarios, así como otras tendentes a flexibilizar el pago de las deudas.
El TJUE se pronuncia sobre una petición de decisión prejudicial sobre la sujeción al control de abusividad de la Directiva 1993/13/CEE de una cláusula relativa al tipo de interés variable y remuneratorio, referenciada al índice IRPH, recogida en un contrato de préstamo hipotecario.
El TS exige que la regularización de operaciones vinculadas sea completa y bilateral, evitando el enriquecimiento injusto de la Administración.
Señala la DGT que, a efectos de la aplicación del mínimo por discapacidad de descendientes, la acreditación de que los hijos necesitan ayuda de terceras personas se efectúa mediante certificado o resolución del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO) o el órgano competente de las CCAA en materia de valoración de las minusvalías, basándose en el dictamen emitido por los equipos de valoración y orientación de las mismas, cuyo ámbito competencial se corresponde con servicios sociales.
La DGT establece que la jubilación no determina por sí sola la pérdida de la condición de empresario o profesional a efectos del impuesto, ni tampoco supone que los bienes afectos dejen de estarlo.
La AN declara que la participación en beneficios del Consejo de Administración, y a favor de los trabajadores, aprobada por la Junta General en el ejerció siguiente, no es deducible en el ejercicio en que se obtuvo el beneficio.
Considera la DGT que, habiéndose formado un grupo de parentesco, no se exige para tener acceso a la exención, que el sujeto que ejerza las funciones de dirección tenga que ser titular de participaciones, pudiendo pertenecer estas al grupo familiar.
La DGT establece que en la valoración de un inmueble recibido mediante legado no se han de tener en cuenta las cargas personales que recaigan sobre el legatario.
La AN declara que el incumplimiento del plazo señalado normativamente debe tener la consecuencia de la caducidad del expediente, con las consecuencias inherentes a esa caducidad.
La DGT aclara cuándo una entidad constituida en el extranjero tiene la consideración de entidad en atribución de rentas a los efectos de la normativa española por entender que su naturaleza jurídica es idéntica o análoga a una entidad en régimen de atribución de rentas constituida en España.
Entiende la AN que no pueden deducirse los gastos de personal en los que no se identifique claramente el concepto a que se corresponde, fechas en las que se prestaron los servicios, y que solo constan en recibís firmados de puño.
Para su adaptación a la normativa europea, el RDL 3/2020 modifica la normativa interna sobre procedimientos amistosos. En particular, se amplía el ámbito de aplicación, que ahora incluye los litigios que se deriven de convenios internacionales para evitar la doble imposición de la renta y del patrimonio, se perfila el concepto de acuerdo firme, se regula la suspensión en los casos de concurrencia de procedimientos, se establece la jerarquía normativa y se fijan determinadas directrices sobre la Comisión consultiva.
Considera el TEAC que las labores de mediación en operaciones financieras exentas gozan de exención del Impuesto. También las de igual naturaleza cuando las mismas se realizan por personas que no actúen como empresarios o profesionales.
El TEAC declara que si el valor de mercado que se deriva de la documentación de operaciones vinculadas fue el declarado, la conducta no encaja en ninguna de las sanciones.
La DGT resuelve sobre la exención de los bienes afectos a una actividad económica en el IP, cuando la persona que ejerce esta actividad pase a la situación de jubilación activa.
La DGT se pronuncia sobre la forma de determinar el saldo medio del último trimestre de cuentas corrientes de divisas distintas del euro y señala que los derechos consolidados y derechos económicos de planes de pensiones constituidos en Estados no miembros de la UE no pueden beneficiarse de la exención en el Impuesto.
El TEAC establece que las bases imponibles negativas se han generado en los ejercicios 2008 y 2009, por lo que la imputación de un gasto del ejercicio 2007 a un ejercicio posterior al que corresponde, supone la ampliación del plazo para compensar dichas bases negativas, dando lugar, por tanto, a una menor tributación. Por ello, resulta improcedente reconocer en 2009, la deducibilidad de un gasto que correspondió a 2008.
La DGT establece que la indemnización percibida por un trabajador por haberse vulnerado sus derechos fundamentales, en tanto no haya sido fijada judicialmente o en acto de conciliación judicial, tributa en el IRPF.
La DGT declara que la aplicación del régimen de dietas en los supuestos de teletrabajo exige que el gasto de manutención se produzca como consecuencia del desplazamiento desde su residencia habitual por motivos de trabajo a otro municipio distinto de aquel en el que radica su centro de trabajo.
La DGT declara que el arrendamiento de vivienda queda exento cuando se destina a dicho uso y no existe intención de explotarla por parte del arrendatario.
Entiende la DGT que, en tributación conjunta, no es posible compensar las pérdidas del juego de un cónyuge con las ganancias obtenidas por el otro cónyuge, ya que las pérdidas del juego solo pueden compensarse por el contribuyente que las haya obtenido con cargo a las ganancias obtenidas también por este último.
La DGT considera que la naturaleza univalente o polivalente de los bonos se determina en su emisión, con independencia de que el adquirente o el tenedor final conozca con certeza en que parte del territorio español va a ser canjeado.
Considera el TEAC que en el IRPF, la fecha de adquisición de un bien adquirido mediante arrendamiento financiero es la del ejercicio de la opción de compra, y no la de firma del contrato.
El TEAC entiende que si en la adquisición del elemento no existía la intención de afectarlo a su actividad económica, una afectación posterior no convierte las cuotas soportadas en deducibles.
La DGT considera que en el IBI, se regula la afección real en la transmisión que se extiende a todas las deudas del IBI pendientes de cobro de ejercicios no prescritos y en la que se exige, la declaración de fallido del deudor principal. Esto es compatible con la hipoteca legal tácita, si bien en esta última, la garantía solo se extiende a la deuda correspondiente al año en que se exija el pago y el inmediato anterior, y no se exige la declaración de fallido.
La DGT establece que la valoración del inmueble por la Administración de otro país no tiene incidencia a efectos de la liquidación del impuesto en España ni de futuras transmisiones.
El pasado día 28 de diciembre ha sido aprobada, para el ejercicio 2020, la prórroga de los límites cuantitativos de facturación y compra de bienes en el régimen objetivo del IRPF, así como del régimen simplificado y el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca, en el IVA. Se prorroga también la vigencia del Impuesto sobre el Patrimonio.
La DGT aclara las dudas que han surgido en la práctica en cuanto a la tributación de determinadas operaciones relacionadas con los préstamos hipotecarios en la modalidad AJD del impuesto.
Con aplicación desde el 1-1-2021, se modifica el Rgto UE/282/2011 como consecuencia de las modificaciones introducidas en la Directiva 2006/112/CE por la Directiva (UE) 2017/2455.
El TSJ Murcia entiende que el pago de una cantidad fija mensual de forma independiente y sin referencia a desplazamientos concretos y justificados, se considera una parte más de la retribución o del salario, plenamente sujeto al IRPF y sin que pueda considerarse como dieta, pues en modo alguno queda acreditada la necesaria naturaleza indemnizatoria de la prestación percibida.
El TEAC declara que aunque se esté en posesión del recibo y los bienes hayan sido entregados, el derecho a la deducción nace con el pago de la compensación, sin que sea posible deducir cantidad alguna hasta que se produzca ese hecho.
Si no eres usuario de QMemento y quieres solicitar una prueba gratuita, rellena los datos del formulario.
Si no eres usuario del portal y quieres acceder al contenido indica tu email.