​
Cuatro miembros de una misma familia, de común acuerdo y con el fin de defraudar a una compañÃa aseguradora, simularon la existencia de un accidente de circulación entre dos vehÃculos propiedad de uno de ellos.
El dÃa de los hechos, el propietario de ambos vehÃculos llamó a la grúa de su seguro tras haber sufrido supuestamente el accidente en cuestión. A la llegada del vehÃculo de arrastre al lugar de los hechos, el operario se encontró con la única presencia de uno de los acusados quien, tras describir la mecánica del accidente, cursó el correspondiente parte de siniestro al seguro.
Recibido el parte y tras haber constatado la existencia de previos accidentes de similares caracterÃsticas en los que habÃan intervenido los mismos sujetos, la compañÃa seguradora encargó una investigación del siniestro.
Fruto de esa investigación, la aseguradora descubrió una trama de carácter familiar, tendente a la defraudación de la compañÃa, que se evidenciaba de los siguientes hechos:
1. Los daños sufridos por los vehÃculos no eran compatibles con la forma y modo en que se decÃa que se habÃa producido el accidente.
2. El propietario de ambos vehÃculos era la misma persona y todas las personas que se decÃa que iban en los vehÃculos tenÃan vÃnculos familiares entre sà y ya habÃan sufrido otros accidentes altamente «sospechosos», tanto por las circunstancias como por la coincidencia en los intervinientes.
3. El domicilio de uno de los conductores implicados coincidÃa con el del propietario de los vehÃculos.
4. Las pólizas de ambos vehÃculos fueron formalizadas por el mismo agente de seguros y contratadas por dos hermanas familia del propietario, quienes supuestamente, además, viajaban como ocupantes de los vehÃculos en el momento del accidente.
5. Tras el siniestro se facilitó, como número de contacto de ambos vehÃculos, el número de teléfono de la misma persona. Resultado de todo lo anterior, se descubrió el fraude y, en el juicio incoado en méritos de la denuncia formulada por la aseguradora, los acusados llegaron a un acuerdo con el Ministerio Fiscal.
En virtud de dicho acuerdo, el juzgador dictó una sentencia de conformidad por la que se condenó a los acusados a 3 meses de prisión por la comisión de un delito de estafa en grado de tentativa.
SAP Salamanca de 24 octubre de 2019. EDJ 2019/720274
Fuente: Actum Penal
Desde Espacio AsesorÃa no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.