En concreto, se contabilizaron 718 huelgas entre enero y junio, un incremento del 17,5% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, en las que se vieron implicados 515.597 trabajadores, un 39% menos que en los seis primeros meses de 2010.
Sólo en el mes de junio se registraron 98 huelgas, un 5,3% más, que afectaron directamente a 10.812 trabajadores (-98,5%) y que supusieron la pérdida de 1,1 millones horas de trabajo, un 83,5% menos que en junio de 2010.
De las 718 huelgas registradas, 537 huelgas se registraron por conflictividad estrictamente laboral –descontando las huelgas de funcionarios y extralaborales–, con 431.422 trabajadores implicados y 7,4 millones de horas perdidas, un 13,3% más.
Por provincias, la conflictividad laboral de junio incidió especialmente en la provincia de Madrid, con 15 huelgas, seguida de Barcelona, con 11, y Vizcaya, con 7.
Atendiendo a los trabajadores que participaron en las huelgas, destaca Madrid, con 2.017; Barcelona, con 1.802, y Guipúzcoa, con 455. Desde la perspectiva de las horas no trabajadas por huelgas, destacan Madrid, con 285.868, y Barcelona, con 187.328 horas.
Los sectores o ramas de actividad económica más afectados por las huelgas en junio, teniendo en cuenta el número de horas perdidas, fueron alimentación, bebidas y tabaco; transportes y comunicaciones; metal; construcción; energía; e industrias químicas.
Además, de las 98 huelgas iniciadas en mayo, 18 afectaron a empresas o servicios de carácter público, que fueron protagonizadas por 2.568 trabajadores y ocasionaron la pérdida de 269.320 horas de trabajo, el 24,2% del mes.
31 HUELGAS POR ERE.
En cuanto a las causas de la conflictividad laboral, 24 huelgas se convocaron por la tramitación de expedientes de regulación de empleo y otras 30 que tenían como finalidad obtener el abono de salarios atrasados, en las que se vieron implicados 5.336 trabajadores que perdieron 659.692 horas de trabajo, el 59,3% del total.
Otras 14 huelgas se produjeron en demanda de diversas mejoras, independientemente del convenio, con 2.527 trabajadores en huelga, que perdieron 112.112 horas de trabajo.
Desde Espacio Asesoría no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.