Las ejecuciones hipotecarias han acaparado la primera plana de la actualidad en las últimas semanas, dando lugar a multitud de opiniones encontradas, y propuestas, más o menos realistas desde un punto de vista jurÃdico-legal, para tratar de solucionar una situación que en muchos casos está adquiriendo tintes dramáticos.
Se trata, afirma el Observatorio en su convocatoria a los colegiados, de "un tema candente, en el que se entremezcla lo social con lo jurÃdico y lo posible con lo deseable, y en el que los abogados, como profesionales del Derecho, tenemos mucho que aportar".
A través de cuatro ponencias y una mesa redonda que pondrá fin a las jornadas, intentará darse respuesta a múltiples cuestiones, como si la entrega de la finca hipotecada deberÃa ser suficiente para saldar la deuda contraÃda en caso de ser vivienda habitual, si deberÃa ser distinto en caso de otro tipo de inmuebles, si existen otras alternativas para evitar el lanzamiento sin el acuerdo del acreedor, o qué aspectos deberÃan cambiar en una futura regulación de las hipotecas.
El programa se inicia el dÃa 12 con la intervención del notario Javier Gómez MartÃnez, sobre los aspectos notariales de la ejecución hipotecaria extrajudicial, y una segunda ponencia a cargo del abogado Jesús Guinea, en torno a los mecanismos de defensa del deudor hipotecario y la satisfacción del acreedor con la entrega del inmueble.
Sobre la problemática de la ejecución hipotecaria hablará, ya el dÃa 13, el letrado José Ignacio Pascual Matarranz, intervención a la que seguirá la del magistrado-juez de Primera Instancia de Valladolid Ignacio MartÃn Verona acerca de lo que hay que hacer en caso de ejecución hipotecaria tras la adjudicación del inmueble.
La mesa redonda, que comenzará en torno a las 19:30 del jueves, reunirá al juez decano de Valladolid, Ignacio Segoviano, el abogado José Ignacio Pascual, la secretaria del Juzgado de Primera Instancia Once, MarÃa Carmen Gutiérrez, el procurador Fernando Toribios y el magistrado Ignacio MartÃn Verona.
Desde Espacio AsesorÃa no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.