Para la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, UATAE, esta sería una forma eficaz de facilitar el acceso al crédito a emprendedores y empresarios.
UATAE ha recordado que son miles los autónomos que han cesado en su actividad durante los últimos años, autónomos con largas trayectorias que han luchado desde 2009 para "capear el temporal" de la crisis y que finalmente han tenido que cesar porque se han encontrado con el acceso al crédito completamente cerrado, sin posibilidad de financiación y tras años de profunda crisis económica. María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, asegura que la lucha comienza por el mantenimiento de actividades que hasta hace muy poco estaban creando empleo.
En cuanto a la gestión de estos fondos, Landaburu, considera imprescindible que sean gestionados directamente por el Gobierno, eliminando intermediarios financieros y asegurando el fácil acceso, ya que no servirá de nada crear un fondo de liquidez si los requisitos y garantías no se ajustan a la realidad de los autónomos y PYMES de este país.
Desde Espacio Asesoría no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.