Al término de la reunión del Consejo de Ministros, la vicepresidenta indicó que el sistema tributario español ha sido revisado en muchas ocasiones a través de reformas parciales, por lo que afirmó que es preciso "reanalizarlo" y trabajar en una reforma tributaria "completa y sistemática" que sirva para "reordenar" el modelo fiscal español.
En este sentido, dijo que un sistema tributario es un ordenamiento jurídico "muy amplio", donde hay muchas piezas, por lo que se trata de avanzar, entre otras cosas, en el tratamiento del IRPF para lograr "ganar competitividad" o en la regulación de las cotizaciones sociales. "Unos trabajos que están ahí en el horizonte y que requerirán un trabajo muy arduo y amplio, porque estamos hablando del sistema de ingresos públicos en nuestro país", subrayó.
Sáenz de Santamaría aseguró que al Gobierno la tarea de subir impuestos "no es la que le ha resultado más grata", pero justificó el incremento de los impuestos por el desfase de 30.000 millones de déficit público con el que se encontró el PP cuando llegó al Ejecutivo.
Por ello, la vicepresidenta recordó que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido a revertir "algunas" de estas subidas, especialmente la del IRPF, "cuando sea posible".
Sobre las recomendaciones que ha realizado Bruselas a España, indicó que, a pesar del mayor margen de cumplimiento de los objetivos de déficit, el Gobierno va a continuar en la senda de consolidación fiscal porque no admite "relajación posible" –"tiene que quedar meridianamente claro", llegó a decir–, así como con el Plan Nacional de Reformas, que va a cumplir en los calendarios previstos.
Desde Espacio Asesoría no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.