Según las mismas fuentes, la negociación marcha por buen camino pese a que hasta ahora no ha sido posible un acuerdo sobre el único aspecto que les separa: los salarios. "Hay avances positivos", indicaron las fuentes consultadas.
Es la segunda vez esta semana en la que se han reunido los máximos dirigentes sindicales y empresariales después de que el martes celebraran otro encuentro, esta vez por la tarde, que concluyó sin acuerdo pero con la promesa de seguir negociando.
Hoy, los líderes sindicales y empresariales han madrugado y han celebrado un encuentro de más de dos horas que ha terminado igual que el anterior. La próxima semana volverán a verse las caras para intentar desatascar definitivamente este proceso de negociación, que arrancó hace ya varios meses.
Mientras que los sindicatos proponen una subida salarial del 1,5% en 2015 con todas las cláusulas de garantía y para los próximos años vincular salarios al IPC y la productividad, la patronal quiere ligar el devenir de los sueldos a la evolución del PIB, con incrementos del 0,6% en 2015 si la economía crece entre un 2% y un 2,5%, y del 0,8% en 2016 si supera estas cifras.
Desde Espacio Asesoría no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.