​​​​​​​​​
Esta inciaitiva nace para concienciar a la sociedad de la necesidad de aumentar el Ãndice de mujeres dedicadas a estas disciplinas, asà como su presencia en las profesiones digitales. "Hay que lograr un equilibrio y reducir el desnivel que existe actualmente en España, con el 26 por ciento de alumnas en ingenierÃa respecto al 74 por ciento de alumnos", ha afirmado la directora general de Universia España, Susana GarcÃa Espinel, en la conferencia. Además, entre los estudiantes de máster solo el 32,1% de las matrÃculas corresponden a mujeres, según datos del Ministerio de Educación.
"Para el año 2025, el 50 por ciento de las profesiones estarán relacionadas con las nuevas tecnologÃas", como ha declarado la CEO de Womenalia, MarÃa Gómez de Pozuelo. En la actualidad, el 4% de los CEO de compañÃas dedicadas a las profesiones STEM son mujeres y aproximadamente el 30% de las profesiones IT están desarrolladas por el género femenino. "La transformación digital es una oportunidad laboral que las mujeres no podemos dejar escapar", ha insistido Gómez de Pozuelo.
"Al ritmo actual, si no impulsamos medidas e iniciativas, como por ejemplo Women at Technology, que potencien la igualdad de género entre hombres y mujeres en las disciplinas STEM, todavÃa tardaremos en eliminar la brecha de género casi 80 años más, hasta 2094" , ha agregado la CEO de Womenalia.
Asimismo, la transformación digital supone, como ha expresado la consejera del Banco Popular, Isabel Tocino, "una revolución en nuestra manera de pensar y comportarnos. Nos encontramos en un tiempo de innovaciones en el que las mujeres no podemos quedarnos al margen". Tocino ha destacado, además, que "las mujeres estamos dotadas de una inteligencia emocional y de una sensibilidad especial que nos lleva a una mayor cercanÃa a nuestro entorno".
Por su parte, y acentuando el peso de las mujeres, el presidente de Accenture en España, Juan Pedro Moreno, ha indicado el peso de las mujeres en su organización, donde representan "un 40 por ciento de la plantilla en las diversas áreas de negocio".
El evento ha concluido con la mesa redonda titulada ‘Visión intergeneracional’ de las mujeres en STEM, moderada por la cofundadora y directora de ‘Mujeres Tech’, Cristina Aranda, quién ha indicado la importancia del apoyo por parte del sector masculino a la causa. "Las mujeres necesitamos aliados", ha agregado. Asimismo, esa misma mesa contó con Alai Blanco, una estudiante de 12 años y ‘Speaker in Ted Talks’, que destacó el fundamental apoyo de familiares e instituciones académicas.​
Desde Espacio AsesorÃa no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.