LEFEBVRE
Acceso clientes
  • Laboral
Redactado por: EUROPA PRESS
15 de febrero de 2013

Mato dice que conciliación y racionalización de horarios serán ejes estratégico del Plan Integral de Apoyo a la Familia

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha asegurado este jueves que la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, así como la racionalización de horarios, constituirán un eje estratégico del Plan Integral de Apoyo a la Familia que el Gobierno presentará a lo largo de este año.

Tras reunirse este jueves en el Ministerio con el presidente de la Comisión para la Racionalización de Horarios Españoles, Ignacio Buqueras, la titular de Sanidad se ha comprometido a impulsar todas las políticas encaminadas a conseguir en España unos horarios equiparables con los de la Unión Europea.

En este sentido, Mato ha hecho un llamamiento para que todos los agentes implicados en esta materia, desde administraciones a empresas pasando por sindicatos y organizaciones sociales, se impliquen para conseguir este objetivo común. Para ello, desde su departamento se estará "muy pendiente" de los trabajos de la subcomisión para la racionalización de horarios, creada en el seno de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados, y "espera que participen todos estos sectores, para conseguir acuerdos que permitan avanzar en el ámbito de la conciliación".

La ministra también ha explicado que el pasado 21 de diciembre, el Consejo de Ministros alcanzó un acuerdo para crear una Comisión Técnica Interministerial para la elaboración de este Plan Integral de Apoyo a la Familia, que tiene como uno de sus cuatro objetivos el de "avanzar en la protección social, jurídica y económica de las familias, de manera singular, en los ámbitos de la conciliación de la vida laboral, familiar y personal".

Asimismo, el Gobierno aprobará en las próximas semanas en Consejo de Ministros el Plan Estratégico Nacional de Infancia y Adolescencia (PENIA) 2013-2016, que incluye entre sus medidas un objetivo específico: la promoción de estudios o análisis para la racionalización de horarios que permitan una mejor compatibilidad de la vida familiar y laboral.

A la reunión también ha asistido la presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso, Carmen Quintanilla, así como la directora general de Servicios para la Familia y la Infancia, Salomé Adroher, de quien depende la elaboración del Plan de Apoyo a la Familia que incluirá la conciliación y la racionalización como ejes.

Asimismo, han estado presentes Carmen Gallardo, vicerrectora de Política Social de la Universidad Rey Juan Carlos y María Ángeles Varela, directora del Observatorio de la Mujer del Instituto de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo.

A todos ellos la ministra les ha expresado su compromiso para racionalizar horarios, porque esto significa "conciliar, avanzar en la corresponsabilidad de hombres y mujeres, y permitir a los ciudadanos desarrollar una vida profesional, familiar y personal plena".

  • Laboral

Mato dice que conciliación y racionalización de horarios serán ejes estratégico del Plan Integral de Apoyo a la Familia

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha asegurado este jueves que la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, así como la racionalización de horarios, constituirán un eje estratégico del Plan Integral de Apoyo a la Familia que el Gobierno presentará a lo largo de este año.

15/02/2013
Redactado por: EUROPA PRESS
0 comentarios