La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros se situó en septiembre en 1.596.286. Esta cifra supone un descenso de 11.323 ocupados, lo que equivale al 0,70%. En términos anuales, la evolución de la tasa de afiliación de personas de procedencia extranjera continúa siendo negativa, según un comunicado del Ministerio de Empleo.
La variación anual entre el colectivo registró un retroceso del 7,67% frente al
3% del conjunto del Sistema. Ambos indicadores revelan que se mantiene la tendencia ya apuntada en los meses anteriores, en el sentido de que la pérdida de empleo continúa afectando con mayor intensidad a los trabajadores extranjeros que a los nacionales.
Castilla-La Mancha y Extremadura, son las comunidades que registran el mayor incremento intermensual, con 11,27% y 9,13% respectivamente; seguidas de La Rioja (5,22%) y Navarra (1,19%). En el resto de las Comunidades Autónomas se consignan descensos en la cifra de afiliados extranjeros, datos que coinciden con el fin de algunas temporadas agrícolas.
El balance general de septiembre refleja que del total de extranjeros afiliados, 1.596.286, 990.840 procedían de países de fuera de la Unión Europea. El resto, 605.446 personas, de países comunitarios.
Por regímenes, la mayoría de los afiliados extranjeros está encuadrada en el Régimen General: 970.139 trabajadores, dato que no incluye el Sistema Especial Agrario (175.253) y el de Hogar (222.059); le sigue el de Autónomos, con 223.887; el Régimen Especial del Mar, 4.634 y el del Carbón que registra 313 ocupados.
Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número medio de afiliados extranjeros con 374.343 trabajadores (23,45%); seguido de la Comunidad de Madrid, 337.606 (21,15%); Andalucía, 173.676 (10,88%); y la Comunidad Valenciana, 161.035 (10,09%).
Por género, de la cifra total de 1.596.286 afiliados, 842.246 son hombres y 754.040 mujeres.
Desde Espacio Asesoría no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.