En comparación con el mismo periodo del año pasado, el número de huelgas disminuyó un 22,61% y la suma de trabajadores que las secundaron bajó un 46,27%.
Por lo que se refiere a la conflictividad estrictamente laboral, es decir, la que quedaría excluyendo la derivada de huelgas en servicios de carácter público y por motivaciones extralaborales, en los siete primeros meses se produjeron 456 huelgas, con 33.076 trabajadores implicados y 4.090.592 horas de trabajo perdidas.
Respecto al mismo periodo del año pasado, el número de huelgas aumentó un 69,51%, las horas de trabajo perdidas se elevaron un 44,73% y los trabajadores que participaron en las mismas descendieron en un 72,88%.
Con respecto a la conflictividad laboral en empresas o servicios de carácter público, de enero a julio de este año, se registró un retroceso del 29,68% en el número de huelgas y del 35,48% de los trabajadores que participaron en ellas. Las horas de trabajo perdidas disminuyeron en un 48,83%.
Desde Espacio Asesoría no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.