La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, UATAE, se ha hecho eco de los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad social, según los cuales, en el primer trimestre de 2013 se recibieron un total de 2.310 solicitudes de prestación por cese de actividad, 2.179 de trabajadores autónomos comunes, 21 SETA (sector agrario), 106 TRADE (económicamente dependientes) y 4 del Régimen del Mar.
De estas solicitudes, 63 fueron desistidas, 1.203 denegadas en primera instancia, 681 pendientes de resolver y tan solo 363 fueron resultas positivas en primera instancia.
Para María José Landaburu, Secretaria General de UATAE, esta prestación no está siendo una solución para el colectivo que ve como se hace prácticamente imposible justificar los requisitos mínimos para acceder a dicha prestación.
Para Landaburu, es necesario, en un momento como el que atravesamos, articular mecanismos eficaces de protección para los trabajadores autónomos que siguen siendo el colectivo más desprotegido del tejido productivo de nuestro país, así mismo considera que se podría aprovechar la Ley de emprendedores para modificar esta protección en cuanto a su objeto , contenido y alcance para realmente útil.
Desde Espacio Asesoría no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.