De este modo, la tasa de empleo de España ha registrado una caída de 10,3 puntos porcentuales desde el estallido de la crisis en el segundo trimestre de 2008, mientras que el empeoramiento de la ocupación entre los países de la OCDE en el mismo periodo ha sido sólo de 1,4 puntos.
"Existen divergencias significativas en la evolución del empleo entre los países de la OCDE", subrayó la institución con sede en París al referirse al crecimiento de medio punto del empleo observado en EEUU (67,3%), de seis décimas en Canadá (72,5%) y de tres décimas en Japón (70,9%), mientras en la eurozona bajó dos décimas respecto al tercer trimestre, hasta el 63,6%.
Desde Espacio Asesoría no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.