La primera jornada del II Foro Internacional de Políticas Públicas de Empleo, que se ha celebrado en Casa América, en Madrid, ha contado con las intervenciones de los representantes de organizaciones internacionales y Gobiernos participantes, en el ámbito de lo que deben ser las políticas públicas de empleo, según un comunicado del Ministerio de Empleo.
En las sesiones sobre políticas macroeconómicas para un crecimiento creador de empleo y sobres estrategias de activación y mejora de las condiciones de trabajo, se han definido, entre otras cuestiones, los cuatro grandes capítulos que conforman el llamado "circulo virtuoso" del empleo: actuación institucional, motivación, capacidad y oportunidad.
Todos los participantes han coincidido en que una de las iniciativas de mayor excelencia, a la que se han referido los ponentes es la emprendida en España, y que obliga a evaluar hasta el 40% de las estrategias de activación. Para llevar a cabo esta evaluación es preciso también crear un ámbito propicio para los ofertantes.
En cuanto a la mejora de las condiciones de trabajo, se han enumerado las múltiples dimensiones que integran este ámbito de las relaciones laborales: salarios, seguridad social, seguridad laboral, conciliación, etc. Todas ellas responden a necesidades específicas y, por tanto, no hay razón para dejar ninguna de ellas al margen del debate.
Por otra parte, se ha analizado la cantidad y la calidad en el empleo, una relación que ha de equilibrarse y no mantenerse tensionada.
Reuniones bilaterales
Asimismo, Báñez ha mantenido sendos encuentros con el comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, Lazslo Andor, y con el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, con los que tuvo ocasión de valorar las reformas llevadas a cabo por el Gobierno en materia laboral y que están permitiendo datos como los conocidos de la Encuesta de Población Activa del último trimestre, que han arrojado un descenso en el número de parados de 310.400 y un incremento en el de ocupados de 402.400, el mayor incremento desde 2005.
Desde Espacio Asesoría no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.