El presidente del Registro de Economistas y Asesores Fiscales (REAF), Jesús Sanmartín considera muy positiva la iniciativa del Congreso de unificar los consejos generales de economistas y de titulares mercantiles para "racionalizar" el sistema de las corporaciones colegiales. Una unión que el responsable de los Asesores Fiscales considera conveniente por tres razones principales: "provocaría una mayor cohesión profesional; mayor valor añadido de los servicios que proporcionamos ambos colectivos; y mayor y más eficaz interlocución, al ser un colectivo más amplio y que trabaja por defender objetivos comunes", ha señalado.
El Congreso ha aprobado esta semana tramitar una proposición de ley para la creación de un Consejo General de Economistas que agrupe a los consejos generales de economistas y de titulares mercantiles. Este nuevo órgano englobará a todos los colegios de economistas y colegios de titulares mercantiles que hasta ahora pertenecían a los Consejos Generales de Colegios de Economistas y de Titulares Mercantiles de España, y se relacionará con la Administración General del Estado a través del Ministerio de Economía y Hacienda.
Tras la constitución formal del nuevo organismo se disolverán los actuales consejos generales existentes de los colegios de economistas y titulares mercantiles. Precisa que la creación del Consejo y los procesos de unificación de las corporaciones colegiales no afectarán a las funciones profesionales que, en su caso, tuvieran reconocidas los titulados
Desde Espacio Asesoría no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.