Fuentes del gabinete que dirige Fátima Báñez han asegurado a Europa Press que el Gobierno "se remite a ese acuerdo". "Todo lo que tiene que ver con salarios tiene que ser dialogado y acordado por los agentes sociales", han añadido.
Empleo ha adoptado esta posición después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recomendara el pasado viernes a España una rebaja de salarios del 10% para ganar competitividad, y de que este martes el vicepresidente económico de la UE, Olli Rehn, secundara esta idea en su blog.
El Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva 2012-2014 establece subidas salariales máximas del 0,60% para este año. Hasta junio, la subida salarial pactada en convenio se sitúa en el 0,65%, mientras que en las grandes empresas el sueldo medio bruto bajó un 1,3% en ese mes.
Desde Espacio Asesoría no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.