La iniciativa, que ha contado con el apoyo del PNV y CIU y el voto en contra del Grupo Socialista y la Entesa Catalana, ha sido defendida por la presidenta de la Comisión de Educación y Deportes de la Cámara alta y senadora del GPP por A Coruña, María Jesús Sainz, que ha mostrado su preocupación por las altas tasas de desempleo y carencia de cualificación profesional.
"El actual modelo de FP no resulta atractivo ni para los alumnos, ni para las familias ni para la sociedad en general. Tenemos una deficiencia muy importante", ha indicado Sainz, que también ha recordado el porcentaje de alumnos que eligen la FP se sitúa entorno al 30 por ciento, mientras que en otros países con tasas de desempleo juvenil mucho más bajas, el porcentaje de alumnos que eligen esta vía está entre el 60 y el 70 por ciento.
A su juicio, la FP Dual "beneficia" a alumnos, profesores, centros docentes y a las empresas. Dentro de este modelo, que se está empezando a implantar de forma progresiva en varias comunidades autónomas, la senadora ‘popular’ ha destacado que "numerosos centros están llegando a acuerdos con grandes industrias". "Este modelo es una buena herramienta y dado que en España existen numerosas empresas públicas, es importante que se esfuercen en participar e implicarse", ha apostillado.
Desde Espacio Asesoría no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.