El Fogasa, organismo encargado del pago de salarios e indemnizaciones a los trabajadores de empresas en concurso o insolventes, dedicó en estos meses 245,9 millones de euros al pago de salarios, un 21,3% menos que en igual periodo de 2012, mientras que 578,5 millones de euros se destinaron al abono de indemnizaciones, un 8,2% menos.
El organismo abonó hasta julio 281 millones de euros, un 22,5% menos, en prestaciones derivadas de ejecuciones laborales, en las que se incluyen los salarios e indemnizaciones pendientes de pago motivados por la declaración de insolvencia provisional o definitiva de las empresas.
Por su parte, el Fogasa dedicó algo más de 365,5 millones, un 0,7% menos que en los mismos meses de 2012, a prestaciones derivadas de procedimientos concursales (salarios e indemnizaciones fruto de la suspensión de pagos, quiebra y concurso de empresas, así como procedimientos transnacionales).
Asimismo, destinó casi 178 millones de euros, un 16,1% menos, a pagar las indemnizaciones que son de su responsabilidad directa y para las que no se requiere la declaración de insolvencia o concurso de la empresa.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Empleo, un total de 138.977 trabajadores recibieron prestaciones por parte del Fogasa hasta julio, un 14,5% menos que en el mismo periodo de 2012, cuando los beneficiarios ascendieron a 162.661 personas.
Cataluña lidera el gasto del FOGASA
Cataluña fue la Comunidad Autónoma en la que mayores pagos del Fogasa se efectuaron hasta julio, con 199,9 millones de euros, seguida de Andalucía (99,9 millones), Comunidad Valenciana (88,2 millones), Madrid (60,4 millones), País Vasco (60,2 millones), Galicia (50,17 millones), Castilla y León (49,05 millones), Castilla-La Mancha (40,7 millones), y Canarias (34,5 millones).
A continuación se situaron Aragón (29,9 millones), Baleares (22,2 millones), Extremadura (19,2 millones), Murcia (18,7 millones), Navarra (15,05 millones), Cantabria (14,05 millones), Asturias (11,2 millones), y La Rioja (10,09 millones).
Desde Espacio Asesoría no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.