El asegurado contrató cuatro pólizas de seguro: tres de vida y una de accidentes, todas con cobertura por invalidez o incapacidad permanente absoluta. Tras un accidente de tráfico mientras conducía un «quad», sufrió lesiones graves. Inicialmente, el INSS le reconoció una incapacidad permanente total para su profesión habitual, que posteriormente se declaró absoluta mediante sentencia firme.
El asegurado demandó a la aseguradora reclamando 499.505,67 euros por las indemnizaciones pactadas en las pólizas, intereses y costas. Sin embargo, tanto el Juzgado de Primera Instancia como la Audiencia Provincial desestimaron sus pretensiones.
El demandante argumentó que, conforme al artículo 10 de la LCS, la aseguradora debió haber optado por rescindir los contratos de seguro en su momento en lugar de negar ahora el pago. Alegó además que respondió verazmente al cuestionario de la aseguradora, la cual conocía su uso de «quads» y su participación en competiciones.
Para que se considere incumplido el deber de declaración del riesgo, la jurisprudencia establece seis requisitos:
En los seguros personales, la declaración de salud no está sujeta a una forma específica, sino que se atiende a su contenido material. Además, para la exoneración del asegurador, las circunstancias ocultadas deben estar directamente relacionadas con el siniestro o guardar una relación causa-efecto.
En este caso, se probó que el asegurado fue cuestionado expresamente sobre la práctica de automovilismo, motociclismo o actividades de riesgo, incluyendo el uso de «quads». No solo omitió información, sino que, en las últimas pólizas, rechazó expresamente incluir una cobertura por esta práctica, debido al incremento del costo de la prima.
Dado que concurren los seis requisitos jurisprudenciales y que la ocultación fue dolosa o gravemente culposa, señala el TS que la aseguradora queda exonerada de responsabilidad conforme al artículo 10 de la LCS, sin que proceda la reducción proporcional de la indemnización.
STS (Civil) de 16 diciembre de 2024. EDJ 2024/778805
Desde Espacio Asesoría no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.