Para ello, se planteará un incremento de porcentajes similares a las desgravaciones fiscales de otros paÃses europeos, mejorarán los incentivos en el IRPF y el Impuesto de Sociedades, y los beneficiarios serán las personas jurÃdicas, pero también las fÃsicas.
"Son las personas fÃsicas, no lo olvidemos, quienes construyen nuestra sociedad civil y por ello merecen este régimen de desgravaciones", ha declarado el ministro de Educación Cultura y Deporte durante su primera comparecencia en la Comisión de Cultura del Congreso.
Según ha explicado Wert, el modelo que propone aunará la participación pública y privada en la cultura, con un modelo similar al de otros paÃses de nuestro entorno.
Preguntado por las entidades de gestión, el ministro de Educación, Cultura y Deporte ha señalado que estas suponen una "seria preocupación" aunque ha precisado que el marco de competencias del Gobierno es "limitado". "Pero tenemos una preocupación permanente y actuaremos en el momento oportuno", ha declarado Wert, quien espera que las entidades de gestión respondan a los criterios de transparencia y rendición de cuentas.
REFORZAR EL REINA Y AGILIZAR ADQUISICIONES
En este sentido y respecto a los grandes museos nacionales, el responsable de Educación Cultura y Deporte ha anunciado el reforzamiento del Real Patronato del Museo Reina SofÃa y la creación de una fundación para "financiar, fomentar y apoyar el desarrollo del Museo" y agilizar los trámites en el terreno de las adquisiciones.
Respecto al Museo del Prado, Wert ha resaltado su capacidad de autofinanciación (rebasa el 50%) y su gran proyección internacional y visibilidad de sus colecciones y ha señalado que el Prado empieza a ser ya un organismo que obtiene ingresos por vÃas de financiación nueva. "El Museo del Prado se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos", ha declarado.
Respecto al INAEM, Wert pretende también impulsar polÃticas de incremento en la demanda, y expone una serie de medidas para ello como mejorar las enseñanzas artÃsticas en la escuela; aumentar la presencia de las distintas disciplinas artÃsticas en los medios y también "utilizar nuevos mecanismos de financiación".
En el terreno editorial, destacar la intención del ministro de equipar, a efectos fiscales, el libro digital y el digital. No obstante, ha recordado que esta regulación del IVA se basa en una normativa europea.
El ministro de Educación Cultura y Deporte José Ignacio Wert concluyó su discurso subrayando que "la cultura y la creatividad son uno de los pilares de nuestra sociedad".
Desde Espacio AsesorÃa no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.