LEFEBVRE
Acceso clientes
  • Fiscal
Redactado por: Redacción Espacio Asesoría
27 de diciembre de 2024

¿Cuál es la tributación de los premios de lotería nacional?

Los ganadores soportan en el momento del cobro, una retención o ingreso a cuenta que les practica el organismo pagador del premio.

Los ganadores de premios de loterías y apuestas organizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) están sujetos a una retención o ingreso a cuenta en el momento del cobro del premio, según establece la Ley 16/2012. Esta retención se aplica de forma independiente a cada décimo, fracción o cupón premiado.

Los premios con un importe íntegro igual o inferior a 40.000 euros están exentos de tributación. En el caso de premios cuyo importe íntegro sea superior a esta cantidad, solo tributarán por la parte del premio que exceda de 40.000 euros. La base de la retención del gravamen especial se calcula sobre el importe del premio que sobrepasa la cuantía exenta, y el porcentaje de retención o ingreso a cuenta es del 20%.

Por ejemplo, un premio de 100.000 euros estaría sujeto a una retención del 20% sobre 60.000 euros (la cantidad que excede de los 40.000 euros exentos), resultando en una retención de 12.000 euros. El ganador recibiría, por tanto, 88.000 euros.

La SELAE tiene la obligación de identificar a los ganadores de premios sujetos a gravamen, es decir, aquellos que superen los 40.000 euros por décimo, ya sea obtenido individualmente o en conjunto por varias personas o entidades.

En el caso de premios compartidos, como los obtenidos por grupos de amigos o peñas, los 40.000 euros exentos deben repartirse entre todos los beneficiarios proporcionalmente a su participación en el premio. La persona que realice el reparto y figure como beneficiario único o gestor de cobro debe poder acreditar ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) que el premio ha sido distribuido entre los titulares de las participaciones, identificando a cada ganador y su porcentaje de participación.

Los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o los contribuyentes no residentes sin establecimiento permanente que hayan soportado la retención al recibir el premio no necesitan presentar ninguna autoliquidación adicional. Sin embargo, los contribuyentes no residentes pueden solicitar la devolución que les corresponda por aplicación de un convenio para evitar la doble imposición internacional.

Los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades (IS) que obtengan un premio sujeto al gravamen especial deben incluir el importe del premio entre las rentas del periodo sujetas al impuesto y la retención o ingreso a cuenta del 20% como un pago a cuenta más.

  • Fiscal

¿Cuál es la tributación de los premios de lotería nacional?

Los ganadores soportan en el momento del cobro, una retención o ingreso a cuenta que les practica el organismo pagador del premio.

27/12/2024
Redactado por: Redacción Espacio Asesoría
0 comentarios