La ministra da así un paso al frente para explicar en sede parlamentaria los detalles de uno de sus planes estrella, que según ha dicho esta misma semana contará con un presupuesto de 3.500 millones de euros en los próximos cuatro años –un 30% procedente del Fondo Social Europeo (FSE)– y se centrará en tres líneas básicas: la formación, el primer contrato y el emprendimiento como solución para la entrada en el mercado laboral.
Asimismo, aprovechará para hacer referencia a la evolución del mercado laboral, después de que varias formaciones de la oposición como el PSOE hayan pedido la retira de la reforma laboral por considerar que incrementa el paro, y también tras rechazar el PP una resolución del Debate sobre el estado de la Nación presentada por la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) proponiendo un pleno monográfico sobre empleo.
Lo que sí se aprobó con el respaldo de 208 apoyos y 118 votos en contra de la Cámara baja fue una resolución presentada por el PP respaldando los planes del Gobierno para incentivar el empleo juvenil que, entre otras cosas, pide celeridad en el desarrollo de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, en la que esperan participen todos los agentes sociales.
Desde Espacio Asesoría no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.