En rueda de prensa para presentar su XXIX Congreso Nacional, López-Hermoso ha recalcado que en la próxima legislatura será clave una reforma fiscal "en profundidad" en la que hay margen para actuar sobre los impuestos indirectos, IVA e impuestos especiales.
En concreto, AEDAF plantea una subida del IVA acompañado de una reducción de las cotizaciones sociales para favorecer la demanda exterior, "ya que muy posiblemente sea la que reactive nuestro tejido productivo".
Pero también cabe actuar sobre el IRPF mejorando su progresividad y equidad y simplificándo su estructura, que la asociación ve "extraordinariamente complicada" para los contribuyentes "por la enorme cantidad de deducciones, bonificaciones y particularidades".
REDUCIR DEDUCCIONES EN SOCIEDADES
Respecto a Sociedades, abogan por mantener los tipos nominales incrementando los tipos efectivos del gravamen a través de la supresión de las bonificaciones, deducciones y regímenes especiales, atendiendo a lo que ocurre en otros países europeos para evitar la competencia fiscal.
Asimismo, abogan por revisar a fondo o, incluso, eliminar figuras impositivas "anacrónicas" como el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, cuyas "interferencias" con el IVA han generado "importantes distorsiones en la actividad inmobiliaria".
RECHAZA LA DEDUCCIÓN POR VIVIENDA
López-Hermoso se ha mostrado muy crítico con las propuestas electorales en materia fiscal de todas las formaciones políticas, que ha tachado de promesas "cosméticas" que tendrán muy difícil cumplimiento desde el Gobierno, a tenor de la evolución de la economía española y las cuentas públicas y, aunque se materialicen, su efecto será nulo o, incluso, contraproducente.
Así, ha criticado la apuesta socialista por reformar el Impuesto de Patrimonio porque su efecto recaudatorio será muy limitado, pero supondría un desincentivo al ahorro podría impulsar la "deslocalización" de personas y capitales.
Pero también ha cuestionado las promesas ‘populares’ de estímulos, bonificaciones y "subvenciones" vía impuestos a las empresas, pues no servirán si el crédito de las entidades financieras sigue congelado. Además, ha arremetido contra la idea del PP de recuperar la deducción por la compra de vivienda, porque a, su juicio, tiene como efecto indeseado que incentiva la "rigidez" del mercado laboral, al ‘atar’ a los trabajadores a una residencia fija.
CREE QUE EL SISTEMA DE MÓDULOS INDUCE AL FRAUDE
Preguntado acerca de las medidas para combatir el fraude fiscal, López-Hermoso ha recalcado que los asesores están "beligerantemente en contra del mismo", pero ha criticado el modelo actual que sigue la Agencia Tributaria, que se limita a incrementar la "presión" sobre aquellos que ya contribuyen y no sobre los que están fuera del sistema.
Mientras, se perpetúan modelos de tributación, como el sistema de módulos, que en opinión de López-Hermoso, induce al fraude tributario. Por contra, ha defendido la actuación de su colectivo para introducir "valor" en la gestión tributaria.
El Congreso que se celebra del 16 al 19 de noviembre cuenta con la colaboración de El Derecho Grupo Francis Lefebvre
Desde Espacio Asesoría no disponemos de un servicio gratuito de asesoramiento, por lo que su comentario solo podrá ser respondido por otros lectores.
Si necesita una respuesta profesional, le recomendamos realice su pregunta desde el siguiente enlace, desde donde podrá establecer un contacto privado con un abogado.
Tu comentario ha sido enviado para ser revisado antes de ser publicado.